¿Cuál elegir, técnica FUE o FUSS?

¿Cuál elegir, técnica FUE o FUSS?

La caída de pelo es un problema muy común en la actualidad, ya que causa estragos en nuestra imagen personal y, por lo tanto, en nuestra autoestima y confianza. Una buena salud capilar siempre es un gran signo de atractivo, por lo que es normal que, llegado el momento, queramos recuperar nuestro pelo.

Por suerte, en la actualidad existen diversas formas de recuperar y fortalecer la salud de nuestro cuero cabelludo de forma eficaz. Podemos tomar ciertos medicamentos que pueden frenar ciertos casos de caída del cabello, pero si queremos una solución definitiva, la mejor idea será recurrir siempre a un injerto capilar.

Pero, ¿qué técnicas existen dentro del injerto capilar? Actualmente, tenemos dos alternativas bien conocidas por los pacientes que se interesan por este tipo de intervenciones, la técnica FUE y la técnica FUSS.

Entonces, ¿en qué se diferencia cada una y cuál me va a aportar mejores resultados a largo plazo? Si estamos dudando entre escoger la técnica FUE o FUSS para nuestro injerto capilar en Barcelona, en este artículo resolvemos todas las dudas.

Lo primero es analizar bien el cuero cabelludo

Antes de elegir la técnica FUE o FUSS es imprescindible realizar un buen estudio previo. Esto es necesario si lo que queremos es conseguir el mejor resultado y cubrir las zonas de nuestro cuero cabelludo que más atacadas han sido por la alopecia. 

El estudio del cuero cabelludo en Barcelona se conoce como estudio tricológico, y en él se investigan diversos factores como la calidad del cabello, su grosor, calibre, y número de folículos (aproximados) presentes en la zona donante.

También se evalúa el grado de alopecia del paciente, si esta se encuentra demasiado extendida y si es posible la intervención de cirugía capilar en condiciones óptimas. Se delimita qué zona puede actuar como donante y qué zona necesitará ser receptora de un trasplante, marcando con una línea hasta donde se puede llegar a cubrir con la cirugía. 

Una vez realizado este estudio, es el momento de que nuestro médico decida qué intervención se ajusta más a nuestros deseos y expectativas. Es ahora cuándo se debe elegir entre la técnica FUE o FUSS, y para ello, es imprescindible conocer bien qué nos puede llegar a ofrecer cada una.

La técnica FUSS

La técnica FUSS, cuyas siglas se corresponden a Follicular Unit Strip Surgery, es una técnica de injerto capilar que en España se conoce coloquialmente como “método de la tira”. Esto es debido a que durante el proceso se obtienen unidades foliculares extrayendo pequeñas tiras de piel.

Estas tiras se suelen obtener de la zona occipital del cuero cabelludo, es decir, aquella que está genéticamente preparada para no caerse durante la vida del paciente, excepto en casos muy concretos de alopecia extendida. 

Esta opción puede ser adecuada para todos aquellos pacientes que, por motivos estéticos, laborales, etc., no quieran rasurar su cabeza por completo. Solamente se rasuran pequeñas partes de la zona donante, con lo que a nivel estético es un tratamiento menos traumático.

Este procedimiento sigue siendo bastante invasivo, aunque se suele realizar siempre de manera ambulatoria y utilizando anestesia local. Sin duda la parte negativa de esta técnica es que se genera una importante cicatriz en la zona donante que, si bien se puede llegar a disimular con el pelo largo, es bastante visible con el pelo corto. 

Aunque los resultados de la técnica FUSS son algo mejores ahora que hace unos años, su recuperación es bastante lenta y puede tener ciertos efectos secundarios como la pérdida de sensibilidad en la zona donante.

Por supuesto, ya elijamos la técnica FUE o FUSS para nuestro injerto capilar, debemos saber que ambas son permanentes y con resultados definitivos en una sola sesión.

La técnica FUE, la mejor y más avanzada

Si bien el título puede resultar premonitorio de lo que vamos a contar, lo cierto es que la técnica FUE es la más moderna y más utilizada actualmente. Con el nombre completo de Follicular Unit Extraction, se trata de una técnica de injerto capilar que extrae los folículos capilares uno a uno. 

Para poder hacer esto, la zona donante del paciente debe contar con una buena densidad, y será rasurada de forma total o parcial, al contrario que con la técnica FUSS que no requiere rasurado. 

La parte positiva de la técnica FUE es que es una intervención bastante menos invasiva que la técnica FUSS, ya que no deja ningún tipo de cicatriz visible. Las incisiones realizadas tienen un tamaño casi microscópico y pasados unos cuántos días se habrán curado casi por completo. 

Es una intervención larga que requiere de una tremenda precisión quirúrgica y mucha paciencia. Por lo tanto, es fundamental acudir a una clínica especializada que nos ofrezca el mejor servicio.

Del mismo modo, si queremos conseguir unos resultados duraderos y definitivos, es fundamental seguir correctamente los cuidados iniciales durante la primera semana. Los lavados diarios, no exponerse al sol y no llevar prendas apretadas en la cabeza son medidas esenciales para que todo vaya bien.

Entonces, ¿cuál es mejor? ¿Técnica FUE o FUSS?

Como ya habíamos anticipado, la técnica FUE es sin duda la más moderna, avanzada y la que mejores resultados ofrece a nivel estético. Quizá no sea nuestra opción si tenemos compromisos sociales o laborales y no queremos rasurar nuestra cabeza, pero eso no quiere decir que no sea la mejor opción. 

En cualquier caso, para escoger bien es necesario acudir a una clínica especializada en Barcelona como Park Castellar, donde nos darán atención personalizada y podrán decirnos qué intervención de cirugía capilar se adapta mejor a nuestras necesidades.

¡Ponte en contacto!