Hiperhidrosis PALMAR

Descubre más sobre como tratar la hiperhidrosis.
También te puede interesa:

La hiperhidrosis palmar, también es conocida como sudoración excesiva en las manos.

Se debe a un funcionamiento exagerado de las glándulas sudoríparas responsables de la transpiración en la palma de la mano.

Es más común que se presente en las mujeres, iniciando en la adolescencia e interrumpiéndose más tarde, sin embargo, en algunos casos puede permanecer durante toda la vida.

Tratamiento del la hiperhidrosis palmar manos

¿Qué es la hiperhidrosis palmar?

Tal y como hemos dicho antes, la hiperhidrosis palmar se ocasiona cuando existe un funcionamiento excesivo de las glándulas sudoríparas de la palma de la mano.

Existen algunas opciones para disimular la sudoración, a través del uso de sales de aluminio, talco o pañuelos desechables, sin embargo, los tratamientos más eficaces y definitivos deben ser prescritos por un dermatólogo o cirujano plástico, algunas de ellas son la aplicación de botox, oxibutinina o simpatectomía.

Causas de la hiperhidrosis en la palma de las manos

La principal causa de la hiperhidrosis palmar es genética, pudiendo manifestarse ante una situación específica en algunas familias.

La sudoración excesiva en la manos puede presentarse en situaciones de estrés, tensión emocional o nerviosismo, como por ejemplo en una entrevista laboral, al realizar un examen, en situaciones de ansiedad, miedo o incluso debido al calor.

Sintomas de la hiperhidrosis en manos

Síntomas de la hiperhidrosis palmar

Los síntomas de esta sudoración excesiva pueden apreciarse tanto a nivel físico como emocional.

A continuación, detallamos los más significativos.

  • Dificultad para caminar.
  • Mal olor en los pies, también denominado bromhidrosis.
  • Son habituales las enfermedades infecciosas debidas a la sudoración como, por ejemplo, los hongos.
  • La autoestima disminuye, ya que este problema influye en las relaciones sociales.
  • En el caso de los deportistas, su carrera profesional se puede ver afectada.

Tratamiento de la hiperhidrosis palamar con relajante muscular

Si estás pensando en poner fin a este problema para recuperar una buena calidad de vida, en nuestra clínica, situada en Castellar del Vallés (Barcelona), podemos ayudarte con un tratamiento eficaz e indoloro.

Consiste en aplicar un relajante muscular, con el que se consigue inhibir la liberación de la acetilcolina. Esta se trata de un neurotransmisor o sustancia química que libera la célula nerviosa para comunicarse o enviar señales a otras células. De esta manera, conseguimos el cese transitorio de la generación de sudor.

El tratamiento se realiza infiltrando el relajante con agujas muy finas en sesiones cortas, normalmente entre 20 y 40 minutos. Los resultados suelen durar hasta seis meses y su mayor ventaja es que el paciente puede reanudar su vida profesional y social de forma inmediata.

La salud podal está íntimamente relacionada con el estado general de las personas. Cuando sufrimos alguna patología en los pies, la falta de cuidados puede derivar en un agravamiento de los síntomas o, incluso, puede ser origen de otras patologías más graves.

Causas como falta de higiene, el uso de zapatos inadecuados o utilizar calcetines más de una vez sin lavarlos pueden generar problemas más graves de los que pensamos. Por lo tanto, es primordial mantener la higiene podal adecuada, usar zapatos transpirables y calcetines limpios una vez al día.

En conclusión, ahora que conoces qué es, cuáles son las causas, síntomas y tratamientos efectivos de la hiperhidrosis palmar, te animamos a contactar con nosotros para llevar un seguimiento de tu problema y evitar complicaciones innecesarias.

Preguntas Frecuentes

El tratamiento de hiperhidrosis nos llevará solamente una sesión. En cualquier caso, en dos semanas repasaremos los puntos afectados para asegurarnos de haber detenido el exceso de sudoración. 

Después de 3 o 4 días comenzaremos a ver los resultados, hasta un plazo de 15 días. En general, tiene una efectividad de más del 95%, por lo que estamos hablando de un tratamiento seguro y de gran eficacia.

Al no tratarse de una intervención quirúrgica, estamos hablando de un proceso rápido y sencillo. Podemos experimentar algunas molestias o leves inflamaciones en la zona afectada por la inyección, que remitirán en pocos días.

Sin problema. Nuestros pacientes se realizan este tipo de intervenciones con frecuencia, especialmente en la zona axilar. La inyección del relajante muscular es perfectamente combinable con otros procesos, siempre bajo prescripción médica.